
“TRANSICIÓN ENERGÉTICA, UN COMPROMISO DE INDUSTRIA QUE SE CENTRA EN LAS PERSONAS”
Es un hecho que el mundo está demandando energías y redes de conexión de mayor escala, cada vez más verdes y eficientes. Las ciudades están
															El 4 de marzo de 2023, se llevó a cabo la Sexagésima Séptima Asamblea General Ordinaria de Afiliados de CANAME, un evento trascendental que marca el fin de un ciclo y el inicio de nuevas oportunidades y desafíos para nuestra institución.
Durante la Asamblea, se realizaron actividades protocolarias esenciales, como la aprobación de modificaciones estatutarias y del presupuesto anual, así como la elección de nuevos representantes para el Consejo Directivo. Estos procesos son vitales para mantener la integridad y eficacia de nuestra organización, reflejando el compromiso de todos los afiliados con el progreso de la industria que representamos.
											Uno de los momentos más destacados fue la reelección del presidente Salvador Portillo Arellano, quien dirigirá la Cámara durante el periodo 2024-2025, junto con su nueva mesa directiva, la cual está conformada por:
											Además, se aprobaron nuevos estatutos, destacando cambios significativos en la estructura de las secciones de CANAME, que ahora se mantendrán en 10 secciones. Durante el evento, se eligieron los nuevos representantes para estas secciones:
															
															También se presentaron las nuevas comisiones, divididas en dos grupos: Permanentes y Especiales. Las comisiones permanentes se reunirán regularmente para abordar temas de interés transversal, mientras que las comisiones especiales se activarán en situaciones específicas que requieran una intervención conjunta.
Comisiones permanentes sesionan de forma ordinaria con una agenda establecida que atiende temas transversales de interés.
Comisiones especiales se activan cuando existe un tema de coyuntura o problemática transversal a varias secciones, que obligue a una intervención conjunta.
															
															Asimismo, se presentó la estructura bajo la cual trabajaremos durante este periodo, con 5 decisiones estratégicas que nos permitirán enfocar nuestras aspiraciones:
															En la ceremonia de clausura nos honró la presencia y valiosas aportaciones de representantes de diversas instituciones. Lic. Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial CCE, quien envió un video; Lic. Alejandro Malagón, Secretario de CONCAMIN y Candidato de Unidad a la presidencia de la confederación; incluyendo a la Mtra. Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaria de la Secretaría de Economía, quien además de dar un mensaje, clausuró la Asamblea; Dr. Ricardo Mota Palomino, Director General de CENACE; ademas de la participación del Ing. Miguel Santiago Reyes Hernández, Director de CFEnergía y CFE Internacional, en representación del Lic. Manuel Bartlett Díaz, Director General de CFE; Mtro. Israel Jáuregui, Director General de CONUEE; Lic. Javier Chico Goerne Cobián, Subprocurador de Verificación y Defensa de la Confianza de PROFECO; Ing. Othón Valverde, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; e Ing. Raúl García Martínez, Presidente de ANCE Estándares.
											
															Para concluir el evento más importante de la Cámara, tuvimos la presentación del relanzamiento de CANAME, con su nueva imagen misma que podrás encontrar en el siguiente capítulo de esta revista.

Es un hecho que el mundo está demandando energías y redes de conexión de mayor escala, cada vez más verdes y eficientes. Las ciudades están

México es un país con una gran vocación industrial y en el contexto actual post covid, la relocalización es una macrotendencia que debemos aprovechar con

La transición energética será el principal tema en la agenda de los gobiernos, industria, tecnólogos y usuarios en México y el mundo. Este tópico va

Líder en Electrodomésticos Fabricación y comercialización de electrodomésticos, fundada en México en 1946. Productos principales: Estufas, refrigeradores, lavadoras, secadoras, hornos de microondas, campas extractoras, entre

En México, contamos con un personal altamente capacitado, formado en diversas instituciones educativas y sistemas académicos. La dedicación y el nivel de competencia del personal

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de nuestro sector, guiando tanto la innovación tecnológica como las estrategias de negocio. La adopción de