
“EL COMPROMISO DE CONSTRUIR UN FUTURO MÁS INCLUYENTE, SOSTENIBLE Y PRÓSPERO”
En el actual escenario empresarial, caracterizado por la búsqueda de soluciones que los acerquen a cumplir con sus metas de descarbonización, la colaboración incluyente y
General Manager GE Grid Systems Integration for Latin America
															La transición energética será el principal tema en la agenda de los gobiernos, industria, tecnólogos y usuarios en México y el mundo. Este tópico va más allá de la instalación de plantas de generación renovable, o reducción de CO2 en plantas de generación existentes, pues es inminente que se hable de la necesidad de una red eléctrica moderna, flexible e inteligente que complemente esta misión.
La confiabilidad, la resiliencia, la seguridad y la amplitud de la red eléctrica son características críticas para sustentar la transición a una matriz descarbonizada, así como también clave para el desarrollo y crecimiento sostenible de las actividades económicas, como por ejemplo el nearshoring en México.
La planificación en todas las áreas pasa por el sistema eléctrico, que debe estar listo para suministrar energía cuando, cuanta y donde se necesite, promoviendo oportunidades y, sobre todo, calidad de vida. Esta es una de las razones clave por la que en el pasado 2 de abril, GE ha pasado por una de las mayores transiciones en su historia. La organización ha dividido sus negocios en 3 empresas independientes: GE Aerospace, GE Healthcare y GE Vernova, esta última diseñada especialmente para electrificar y descarbonizar el planeta a gran escala.
El sector energético es protagonista en un debate que concierne al futuro del planeta, y ocupar este espacio requiere responsabilidad. En la sostenibilidad, la cooperación y coordinación entre compañías y el gobierno generalmente se piensa desde el lado de la colaboración técnica. Sin embargo, es posible lograr mucho más estableciendo un pacto por el desarrollo también humano, convirtiendo la poderosa misión de la transición energética en un camino de oportunidades e igualdad. La innovación está entrelazada a la diversidad y pluralidad de pensamiento.
Si bien, aún falta camino para lograr una verdadera transición energética, confío que avanzaremos con pasos firmes, hablando de transmisión e impulsando la diversidad e innovación.
															
En el actual escenario empresarial, caracterizado por la búsqueda de soluciones que los acerquen a cumplir con sus metas de descarbonización, la colaboración incluyente y

En los últimos años, el sector eléctrico ha experimentado una mayor relevancia, pues nos encontramos ante cambios transformadores que están redefiniendo cómo generamos, distribuimos y

En Schneider Electric, creemos firmemente en el potencial de México para convertirse en un líder global en la industria. Más allá de ser un país

1.- Importancia del Contenido Nacional en el contexto actual: Talento Humano y Competitividad: WEG cuenta con un programa de reclutamiento que permite identificar el talento

Consejero propietario: Juan Carlos Aguilar ABB México, S.A. DE C.V. Consejero suplente: Elisa Celada Regal Beloit De México, S. DE R.L. DE C.V. Objetivo: Esta

La transición energética será el principal tema en la agenda de los gobiernos, industria, tecnólogos y usuarios en México y el mundo. Este tópico va